En mis recuerdos de la infancia afloran las fiestas, pocas lo eran realmente, pues entendía por fiesta "as xuntanzas de traballo" (reuniones de trabajo) donde las gentes se agrupaban para las labores; la siega, las recolecciones de yerba, de castañas, las matanzas, eran en aquellos tiempos motivo de fiesta. Rara vez había bailes para la juventud aunque, muy de cuando en cuando, aparecía un acordeonista llamado Manuel y se juntaban a cantar y bailar con permiso del Sr. cura, claro esta, de lo contrario la pareja de la Guardia Civil se encargaba de deshacer el encuentro.
Me acuerdo que había "una gran fiesta" para el 15 de Agosto, entre religiosa y pagana, bajo la supervisión del señor cura. Con su aquiescencia se nombraban los "ramistas" encargados de organizar los festejos contratar las orquestas, comprar la pólvora y acoplar los músicos en las casas. Había misa cantada por varios cregos y los músicos tocaban himnos mientras salían los santos en andas de la iglesia para recorrer en procesión de corto recorrido entre ¡Virgo Virginum y Ora pro nobis! cánticos y rezos, redobles de tambor y repiques de la campana acompañados por pólvora.
No recuerdo que hubiera pregón fuera del sermón del cura en la Iglesia y luego "o xantar" Las casas anunciaban el inicio de la comida con un "foguete" a la mita, otro y al finalizar otro "cohete" y luego al prado a bailar: Algunos recuerdos son muy vivos aunque no descarto la posibilidad de que estén deformados por el transcurso de los años. Añoro aquellos años en los que empezaban las fiestas el 14 con la verbena en Pol y terminaban con el San Ramón en Aranza, era un niño pero me acuerdo y también me acuerdo de que los musicos tocaban el himno nacional y del Sr. Constantino diciendo o himno de Rego era outra cousa, y del año, allá por los 70 del siglo pasado, en el que participe ayudando a mi amigo Pepe do Caleiro que era “ramista” y que fue una gran ruada; después de aquella pasaron muchos años sin celebrarse pero al fin han vuelto los festejos y éste año, para el próximo 15 de Agosto Aranza y Pol celebran la Virgen y el San Ramón juntos y Pepe do Caleiro es uno de los ramistas; no podré estar pero en mi corazón anida el deseo unas grandes fiestas.
Comentarios