ANCARES Y LA EMIGRACION

 
Leí, hace unos días que “Lugo sufre una hemorragia demográfica que la ha llevado a perder más de 164.000 habitantes” Miles de lucenses hemos emigrado en los últimos cien años según se desprende de los datos estadísticos y esto, así escrito, no indica nada pero tras las “cifras” hay auténticos dramas de todos conocidos que muestran realmente los “datos estadísticos” es, sin lugar a dudas, que Lugo es una provincia abandonada por las administraciones, antes y ahora; desde siempre.
A principios del siglo pasado la provincia de Lugo superaba los 500.000 habitantes y el Concello 35.000; hoy la provincia apenas cuenta con 350.000. El articulista se preguntaba donde han ido a parar estas gentes y algunos datos aportaba; el aumento de la población de la capital, en cien años, ha doblado la población con los habitantes del medio rural, más de 50.000 personas se han instalado en Lugo.
Crecer, también han crecido algunas Villas como Vilalba, Viveiro, Ribadeo, Monforte o Foz pero son muchas más las que han perdido la mitad de sus pobladores e incluso más; muy especialmente en Os Ancares donde la población ha disminuido en un 80% ; miles de pobladores de Os Ancares hemos emigrado a otros lugares de España y del Mundo dejando las aldeas casí vacías cuando no, totalmente abandonadas.
En Os Ancares la emigración es una constante, una necesidad de supervivencia que nos lanza en busca de una vida llena de incertidumbres desde la certeza de no poder hacerlo en nuestra tierras sin acometer reformas. Una adecuada planificación integral para nuestras montañas con la creación de un Parque Natural que pueda ser asumido por los habitantes. Un plan de infraestructuras necesarias para conservar y mantener el entorno así como la ayuda a la implantación de actividades que atraigan visitantes seguramente acabaría con con tanta emigración, y aunque no fuera así, merecería la pena intentarlo antes de que acabemos con la riqueza etnográfica y paisajista. No es mucho pedir aunque, ciertamente, no basta solo buena voluntad y son necesarias aportaciones económicas pero, si se logra un buen proyecto de Parque Natural y se van aportando los medios paulatinamente, conservaremos el patrimonio heredado y frenaremos la sangría de la emigración. A mi me parece vital para los Ancares el Parque Natural.
Así lo expreso: ¡Ancares, Parque Natural, Ya!

Comentarios

Entradas populares de este blog

POL, ORIGENES, HISTORIA Y VIDA

NA OUTRA "ORILLA" DO NEIRA

CUZURELLOS EN POL